CRÓNICA | Eran un poco más de las 21:00 cuando Javier Espinar, colaborador de Aula en Red-Acción, daba comienzo a “SEO o no SEO, esa es la cuestión”. El canal de YouTube El Confe de Javi albergó este miércoles las Jornadas de SEO y Posicionamiento Web de este medio.
Pese a los fallos del directo, esencia de la naturalidad y de la inmediatez, el ambiente resultó del todo acogedor. El gran protagonista de esta sesión fue Álvaro Mazariegos, head of SEO de La Vanguardia, quien apareció en el directo con una sonrisa de oreja a oreja.
La cercanía de Javier y Álvaro resultó efectiva cuando el organizador falló en la edad del head of SEO. “Con tan sólo 35 años…” “No, no, no, no” respondió Mazariegos con ímpetu; “32 recién cumplidos” aclaró entre risas.

“Aquí no hay una persona que sea la estrella, sino que es un trabajo entre todos.”
Álvaro mazariegos
Con humildad, Álvaro Mazariegos rechazó la concepción de que su contribución al medio es la respuesta a la exitosa posición de su web. “Aquí no hay una persona que sea la estrella, sino que es un trabajo entre todos.”

Javier Espinar proyectó las exitosas cifras de La Vanguardia, que se reafirma como el diario online más leído de España, al lo que el SEO respondió orgulloso “Convertirme de un diario regional a uno nacional en tres años y ser líderes es la clave.”
Las preguntas en el chat no tardaron en asomarse y entonces el invitado declaró que “el SEO no va solo de posicionar una determinada palabra, sino entender qué está pasando para prever lo que puede pasar en el futuro.”
El coloquio continuó con la cuestión de otro espectador y sobre las reglas para ser el primero en el posicionamiento. El SEO concretó que las pautas más efectivas para mejorar eran la coordinación y detectar las tendencias del momento.

La clave del éxito de La Vanguardia
“Si tuvieras que decir una, ¿cuál sería la clave del éxito de La Vanguardia?”, insinuó Javier Espinar. “Coordinación”, respondió Álvaro. Además, recalcó el rechazo que supone el desconocimiento sobre el trabajo de los SEO.
Cuando Javier preguntó sobre el dinero, Álvaro no pudo evitar soltar una risa nerviosa. “El SEO es orgánico, no es de pago.”
Aunque el equipo del SEO ha llegado a lo alto, Mazariegos respondió: “Somos un equipo muy humilde. Siempre pensamos que tenemos mucho por mejorar, mucho por aprender.”
¿Cómo afecta la suscripción como modelo de negocio al SEO?
El head of SEO de La Vanguardia no lo duda. El muro de pago es rentable. “Me voy a mojar, porque creo que es necesario.” Aunque tenía una visión totalmente negativa, los datos le han hecho cambiar de opinión.
Estrategia de La Vanguardia
Sin ninguna duda, Álvaro otorga el mérito a su equipo “el mejor de España”. Además, continuó afirmando que la victoria se encuentra en la participación y en la coordinación.
“Si la población es una tarta, tú tienes que tratar de llegar a la mayor parte de la tarta”, irrumpió Álvaro. Con esta comparación, explicó que los medios de comunicación pueden dar información de calidad sobre temas más banales.
El periodista como marca
Entre viejas anécdotas con los desfasados blogs, el head of SEO dio un consejo a los estudiantes de periodismo: investigar cómo funcionan las audiencias. “Eres una marca. La manera de comunicar y de informar”, señalaba a Javier.
Entonces, este moderador preguntó, sin tapujos, si La Vanguardia se fija en otros medios para mejorar. Álvaro respondió que tienen identificados sus problemas y sus puntos débiles y que, por tanto, no necesitan estar pendientes de la competencia. En todo caso, el equipo prefiere centrarse en medios internacionales, como The Guardian.
La transmedialidad en La Vanguardia
Acogiéndose a un estudio, Javier se interesó sobre la estrategia transmedia del diario. Mazariegos contestó “Nos faltan manos, pero creo que hacemos más de lo que podríamos con el personal que tenemos.”
“El futuro del periodismo es transmedia.”
Álvaro mazariegos
Según el SEO, los elementos multimedia ayudan a impactar a diferentes personas y rangos de edad. Álvaro prefirió decir que su trabajo es una pieza más del periodismo, pero que en ningún caso es el futuro de la profesión. Así, este profesional declinaba el protagonismo de la figura del SEO y declaró: «El futuro del Periodismo es transmedia.»
Así, terminaba un acogedor directo y la primera de las dos jornadas programadas de este coloquio. Javier dejaba a los espectadores con la miel en los labios para que asistieran al siguiente encuentro, programado para el jueves 6 de mayo y que tendrá como invitada a Katy Lema. “SEO o no SEO, esa es la cuestión.”
1 comment
Estupendo artículo de esta joven estudiante. A seguir formandote!!