Dos herramientas que se utilizan en la actualidad para luchar contra la infoxicación de información son la agregación y curación de contenidos.
La agregación de contenidos es un proceso que consiste en la reunión de diferentes contenidos sobre un mismo tema a partir de diferentes fuentes. El proceso se realiza automáticamente por un robot o algoritmo, que es el que recopila la información más importante para después ofrecérsela a los usuarios.
La curación de contenidos consiste en recopilar, filtrar y compartir contenidos de valor de terceras personas sobre un tema determinado. Al igual que con la curación, se produce un proceso de recolección y transmisión de datos relevantes. El fin es satisfacer las posibles necesidades informativas de los usuarios.
Si bien la curación y la agregación comparten el mismo objetivo de reeditar contenidos existentes. La diferencia entre ambas es que la agregación es automática, a través de tecnologías. Mientras, la curación se realiza de manera manual, por la práctica de un especialista.