La constante evolución de Internet provoca una transformación a la hora de consumir y producir la información. Los nuevos avances tecnológicos permiten que la información se pueda mostrar en diferentes plataformas de medios. En la sección de Multimedia de ARA podrás encontrar los cambios a los que se somete el periodismo en esta modalidad.
Las empresas de comunicación han propagado sus beneficios propios con la incorporación de revistas, periódicos, sesiones en streaming de audio o vídeo, mediante el lanzamiento de publicaciones en internet, dando lugar al periodismo multimedia.
El periodismo multimedia es el ejercicio del trabajo periodístico tradicional llevado a diferentes soportes audiovisuales. Este nuevo género se basa en la combinación de diversos formatos textuales, infográficos , icónicos o sonoros.
Además, las empresas o grupos de comunicación cada vez demandan más para su equipo de trabajo un periodista con un perfil muy definido y polivalente.

“El periodismo multimedia ha llegado para quedarse. No se trata de una moda pasajera, sino de una nueva manera de trabajar, donde los géneros han perdido sus fronteras para crear un único centro de distribución como consecuencia de las nuevas tecnologías, Internet y de la convergencia de medios.”
Ernesto Martinchuk
La multimedialidad ha provocado cambios en el periodismo, como las nuevas formas de difusión de información o nuevos perfiles profesionales. En esta sección podrás encontrar noticias relacionadas con propiedad intelectual, alfabetización mediática y digital, diseño e infografía y periodismo inmersivo.
¡Si te interesa lo que estás leyendo, no dudes en ampliar tu conocimiento en este apartado!