La interactividad, un fenómeno surgido con la llegada de la web 2.0, marca el inicio de una nueva era en la comunicación. Ahora, el usuario deja de ser un mero espectador y se convierte en un actor fundamental en la difusión de la información.
Estamos emocionados por mostrarles todo el potencial de la interactividad aplicada al periodismo. Pondremos dedicación y pasión en esta sección, junto con sus respectivos subtemas.
CIBERDEMOCRACIA
La ciberdemocracia va más allá de la simple libertad de expresión respaldada por dispositivos electrónicos y manifestada en las redes sociales. ¿Cuáles son los límites de este concepto? Aún no hemos explorado más que una fracción mínima de las posibilidades que nos esperan en el futuro. El camino de la ciberdemocracia apenas está comenzando, al igual que el nuestro.
PERIODISMO CIUDADANO
El ciudadano como apoyo y aliado: este es el fundamento de esta rama del periodismo, que se basa en la reciprocidad que brinda Internet a cualquier individuo para contribuir con datos e información, especialmente a través de las redes sociales. Si bien la interactividad y dar voz a aquellos que antes no la tenían son aspectos positivos, también existe un riesgo latente: la propagación de información falsa.
VISIBILIZACIÓN
Atraer la atención en Internet es crucial en la era de la inmediatez. Contenido atractivo e interesante se vuelve primordial. Por eso, este apartado es clave, ya que una presentación deficiente no sirve hoy en día.
¡SUSCRÍBETE! No olvides seguir nuestras redes sociales para tener toda la información en tu poder desde primera hora de la mañana.