Burbujas Personalización

Grupo Prisa firma por la personalización de contenidos

NOTICIA I La necesidad de limitar el gran tráfico de información en internet hace que las grandes empresas del mundo digital quieran facilitar al usuario la accesibilidad a estos contenidos. Para ello se crea lo que se conoce como la personalización de los contenidos. Una técnica que consiste en hacer llegar a cada usuario la información más afín a sus ideologías e intereses. 

Una de las últimas empresas en sumarse ha sido el Grupo Prisa. El medio ha firmado un acuerdo con Sherpa.ai, la empresa española líder en IA. El objetivo es mejorar la experiencia de su audiencia a través de la Inteligencia Artificial. 

La personalización de contenidos en Prisa

Prisa pretende así mejorar la lectura en sus medios digitales a través de la personalización de los contenidos. Xabi Uribe-Etxebarria, fundador de Sherpa.ai espera “Poder ayudar a un grupo líder como Prisa Noticias a dar el salto a la nueva era y ser el medio del futuro”. 

«La Inteligencia Artificial está en la base del desarrollo de productos y servicios cada vez más personalizados y adecuados a la experiencia individual de los lectores. Esta es una tendencia que se verá acrecentada en los próximos años.»

Alejandro Martínez Peón, Consejero Delegado del grupo Prisa Noticias

Alejandro Martínez Peón, consejero delegado del grupo Prisa Noticias defiende que la Inteligencia Artificial está en la base del desarrollo de productos y servicios cada vez más personalizados y adecuados a la experiencia individual de los lectores.

Celestino García, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Sherpa.ai añade que “Al final, se trata de aumentar el interés de los lectores, de hacer contenidos mucho más atractivos en función de sus gustos, y eso, por supuesto, tiene que ver con las suscripciones, con las plataformas de pago”.

Personalización de contenidos

Los efectos de este acuerdo empezarán a notarse desde mediados del 2021. Será entonces cuando los lectores comenzarán a recibir contenidos más personalizados en base al perfil generado por la Inteligencia Artificial.

Contenidos automatizados

No forma parte del acuerdo usar esta tecnología como generador automático de contenidos. Celestino García aclara que “Tenemos tecnología para ello, pero el acuerdo inicial no lo contemplaba; tampoco descartamos que pueda incluirse en un futuro”. Además deja en buen lugar al grupo afirmando que “tiene un máximo respeto a la función periodística”. 

Desde Sherpa.ai están convencidos de que a partir de esta alianza nacerán otras muchas nuevas colaboraciones para los próximos años en distintas empresas y medios del sector, “estamos convencidos de que 2021 va a ser un año excepcional, porque estamos demostrando a las compañías como nuestros algoritmos pueden ayudarles no solo a mejorar la experiencia de sus clientes sino también a ahorrarles pérdidas”. 

Acerca del autor

+ posts

Related posts

Rivas Vaciamadrid: el poder de transformación de los medios locales

Filtro burbuja: el algoritmo que decide por ti

De la guerra del algoritmo al periodismo influencer

Leave a Comment