Hacia el siglo XXII Internet de las Cosas Sin categoría

El Internet de las Cosas y su necesidad periodística

OPINIÓN | ¿Qué es el Internet de las Cosas (IoT)?

Cuando hablamos de Internet, solo estamos hablando de la red interconectada de diferentes computadoras en el mundo. El Internet de las Cosas no es más que una red de conexiones digitales entre dispositivos, personas, y el propio Internet, que permite el intercambio de datos entre ellos de forma que se pueden recopilar informaciones y objetos importantes en relación con el uso y rendimiento del dispositivo. Detecta patrones, hace recomendaciones, mejora el rendimiento y crea mejores experiencias de usuario.

El IoT nace por tanto desde el momento en que los dispositivos acceden a la misma red que los ordenadores para poder obtener información en tiempo real.

Breve explicación visual del IoT // WWWhatsnew

¿Está el IoT presente en el periodismo?

Año tras año la tecnología se adentra más y más en el periodismo, desde el salto al mundo digital hasta el día de hoy. Es por ello por lo que el Internet de las Cosas se está convirtiendo en un protagonista en la comunicación. El ejemplo más claro es el uso de drones conectados a la red para poder transmitir contenido, ya sea en directo o en diferido, a los usuarios. Gracias al IoT, los medios de comunicación pudieron informarnos del volcán de La Palma.

Dron
Dron de la CNN
Ejemplos de noticias y reportajes con dron // Elaboración propia

Otro aspecto del mundo periodístico en el que el Internet de las Cosas ha entrado es en las fake news. Samuel Calle Mendoza, profesor investigador especializado en redes sociales y Tercer Sector, nos explica cómo a través de algoritmos implementados en los objetos conectados a la red podemos desmentir informaciones falsas.

Declaraciones de Samuel Calle Mendoza acerca del IoT y las fake news

¿Es necesario?

El Internet de las Cosas sí es necesario, pero no para el periodismo, sino para los periodistas. Los profesionales de la información son los encargados de aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la tecnología e internet. El periodismo no va a evolucionar debido al IoT, simplemente se va a presentar con nuevos formatos y desde nuevas perspectivas como cuando dio el salto a su versión digital. Sin embargo, en unos años estará tan presente en la profesión que para cualquiera que quiera ejercer será necesario tener conocimientos elevados de IoT. Al igual que los objetos evolucionan, la forma de utilizarlas y quien las utiliza también. Lo que es necesario de verdad es esa continua actualización del elemento humano.

Declaraciones de Samuel Calle Mendoza acerca de la necesidad del IoT

Sea necesario o no para la profesión, no quedan dudas acerca de lo importante que es implementar el Internet de las Cosas a la hora de ofrecer la información. El periodismo, en su base, siempre va a consistir en que un periodista comunique a las personas, no obstante, la manera de hacerlo es la que evoluciona o ha de evolucionar. Ya sea a través de drones, algoritmos, etc., lo importante es que el profesional de la información esté siempre ayudándose de la tecnología para ir superando barreras como grabar el interior de un volcán, pues donde no es capaz de llegar el periodista, llega el Internet de las Cosas.

Acerca del autor

+ posts

Related posts

El impacto del Internet de las cosas en el periodismo

Los algoritmos ponen en entre dicho la personalización

Curación de contenidos para que no te la cuelen

Leave a Comment