Interactividad Redes Sociales Visibilización

Camino Villa: “Quiero reconocerme y quiero que me reconozcan”

Camino Villa

ENTREVISTA | Día a día la gente se pregunta cómo han llegado los influencers de las redes sociales a tener tantos seguidores y a ganar el dinero que ganan. Camino Villa es asesora de moda, analista de tendencias e influencer senior. Instagram se ha convertido en su herramienta de trabajo, la cual le ha dado la oportunidad de convertirse en embajadora de marcas y analista de tendencias. Una transformación que ayuda a su visibilización en lo digital.

Pregunta: ¿De dónde te surge esa pasión por la moda y todo lo que tenga que ver con los colores y los tejidos?

Respuesta: Yo creo que eso va en tu ADN. Bueno, mis padres eran muy creativos, tengo un hermano que es pintor y escultor, mi hermana también estuvo conmigo en los comienzos de una tienda multimarca. Yo creo que ahí hay un algo que no puedes explicar que va contigo y que lo descubres desde muy pequeño, que es esa pasión por los colores y las texturas. Desde muy pequeña disfrutaba mucho con eso, con todo lo que tuviera que ver en el colegio con trabajos que fueran creativos.

Las redes sociales desde la perspectiva de una influencer

P: ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las redes? ¿Por qué decidiste adentrarte en ellas?

Camino Villa cuenta cómo han sido sus inicios en las redes sociales

«Quiero reconocerme y quiero que me reconozcan»

Camino Villa

P: En las redes sociales, ¿tienes un mánager o una agencia que te las lleva o te encargas tú personalmente de ellas?

R: En este momento me encargo yo. Una sobrina me ayudó, luego ella se fue a Londres y yo ya me quedé sola, y bueno, tengo ayudas puntuales. Si hay una campaña, por supuesto es una campaña que está estudiada con fotógrafos que trabajan conmigo, pero en el 99% de mis publicaciones te puedo decir que estoy yo sola. Yo elijo las fotografías y lo que quiero contar y edito muy poquito porque no me gustan las fotos muy retocadas. Quiero reconocerme y quiero que me reconozcan. Defiendo la autenticidad, la responsabilidad ante tus seguidores y las personas que entran en tu galería. Yo creo que en las redes, si algo tenemos que cuidar mucho, es la responsabilidad que tenemos cada vez que publicamos algo.

P: Cuando te adentraste en el mundo de las redes, ¿qué inconvenientes y problemas te encontraste?

R: Pues yo le tenía realmente muchísimo respeto, lo sigo teniendo, porque me parece que hay mucha exposición de vidas privadas. Luego esa parte del anonimato, que puedes estar con tu nombre, pero puede ser otro nombre que enmascara una personalidad. Entonces, creía y sigo pensando, que es importante ir con cierta prudencia. Primero porque siempre dejo muy claro que lo que escribo es mi opinión y luego que me gusta mucho pensar que lo va a leer mucha gente. Ser respetuosa con las opiniones de los demás, saber dónde acaba mi libertad y empieza la de los demás. Los comentarios que están en desacuerdo conmigo evidentemente están ahí pero yo no entro en polémicas. Aunque te he de confesar que no lo parezco, tengo seguidores con los que es una delicia tratar, los comentarios son positivos, siempre me he sentido acompañada y tratada con respeto.

P: Anteriormente has dicho que eras embajadora de alguna marca, ¿de qué marcas eres embajadora?

Camino Villa habla sobre algunas marcas de las que es embajadora

P: ¿Crees que ha cambiado, desde que iniciaste en las redes hasta ahora, tu modo de verlas?

R: Sí, ha cambiado totalmente. Lógicamente tenía que cambiar porque claro, imagínate, son 6 años muy intensos de publicaciones prácticamente diarias. Al principio incluso eran tres o cuatro para posicionarnos, pero ahora que es una, o dejo pasar dos días y creo que tengo que dejar algo más, voy un poco por instinto y por intuición. Pero ha cambiado porque yo me siento mucho más segura, mucho más cómoda, he dejado un poco que fluyera. De hecho, el haber estado sola también ha sido muy interesante porque te ves obligada a seguir aprendiendo y eso está genial, porque te mantienes muy en activo, y además tomas decisiones muy intuitivas, que creo que es lo bonito y en eso sí que ha cambiado.

Instagram como modo de vida

P: A día de hoy, ¿recibes muchas ofertas a través de Instagram?

Camino Villa cuenta cómo es trabajar a través de Instagram

P: ¿Crees que en el mundo de las influencers habría edad de jubilación?

R: Lo importante es la salud, porque si tú tienes energía y tienes ilusión, eso te mueve. Entonces es un círculo, un círculo de beneficios, porque realmente te mantiene precisamente viva y claro, quién quiere dejar eso, todo lo contrario. Precisamente todas estas plataformas que se están creando es para esto, para todas esas personas que tienen tanto que enseñar y que descubrir en su vida, que no pudieron ejercer porque el trabajo, las obligaciones y la familia les fue llevando por otra parte. No nos deberíamos de jubilar, sería simplemente cambiar de actividad. Entonces yo quiero estar ahí para vivir eso, disfrutarlo, no irme voluntariamente y levantarme de la partida cuando se haya acabado para mí la partida. Entonces me veo, si tengo suerte y salud, con las botas puestas, el labio rojo, una bonita blusa y dando guerra.

«Yo creo que solo la vida, tu vida, tu salud, es la única que puede realmente pararte»

Camino Villa

P: ¿Qué le dirías a una persona senior que quiera ser influencer?

Camino Villa anima a las personas senior que quieran convertirse en influencers

Gracias a plataformas como TikTok, YouTube e Instagram se ha creado la figura de los influencers. En las redes sociales se produce un intercambio, las marcas se aprovechan de los creadores de contenido y estos de las marcas. Muchos consideraban que sería una moda pasajera, pero se ha convertido en un negocio, donde las propias empresas acuden a los influencers para que sean las «caras visibles» de sus campañas.

Acerca del autor

+ posts

Related posts

La falacia de la ciberdemocracia

Wikinoticias: Un universo de posibilidades dentro del periodismo ciudadano

Democracia digital: innovación y ejemplos

Leave a Comment